
Ciertos alimentos pueden provocar indigestiones.
Ciertos alimentos pueden provocar indigestiones, las grasas, los picantes, las emociones negativas (especialmente a la hora de comer), la tensión, el comer con excesiva rapidez o poco antes de acostarse.
En estos casos el organismo necesita alimentos suaves que contribuyan a favorecer la digestión y aliviar las molestias que estas suelen provocar.
Tanto una caminata moderada después de las comidas como el consumo de alimentos que contribuyan a aligerar la sensación de llenura y pesadez son los indicados para quienes sufren de frecuentes indigestiones, quienes deberían modificar sus hábitos alimenticios, porque conforme pasan los años el mal se hace crónico y puede dar lugar a otros problemas estomacales más serios.
Jugo curativo para combatir la indigestión
Ingredientes
- 1 cestita de frambuesas
- 1 membrillo
- Medio vaso de agua
Lavar muy bien los ingredientes teniendo cuidado especialmente con las frambuesas.
Cortar el membrillo y procesar con la ayuda de su Filtro Mágico.
Mezclar el jugo obtenido y tomar medio vaso.Jugo curativo para combatir la indigestión
Neutralízala indigestión, calma el estómago y favorece la función intestinal.
Es depurativo y bajo en grasas.
Ingredientes
- 1 rebanada de papaya picada
- 1 durazno picado
- 50 ml de agua natural
Colocar los ingredientes en la Filtro Mágico y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
Bebe enseguida.
Tomar 1 vasos al día, en caso necesario.Jugo curativo para combatir la indigestión
Ingredientes
- 2 manzanas
- 1/2 betabel mediano
- 150 g de hinojo
Lavar a la perfección los ingredientes usados, utilizar su cepillo de verduras en el betabel y el hinojo.
Partir las manzanas para retirar el corazón y las semillas.
Con la ayuda de su Filtro Mágico, procesar los ingredientes.
Mezclar a la perfección el jugo obtenido.
Servir y decorar a su gusto.
Beber un vaso cada vez que lo necesite
Otros remedios naturales
Tisana de naranja y durazno
Esta tisana no sólo ayuda a mejorar la digestión sino que también combate el estreñimiento, ya que es un laxante muy suave para infantes.
Ingredientes
- 2 litro de agua
- 1 bolsita de té de naranjo
- 2 duraznos en rebanadas
- Miel al gusto
Calentar el agua y hervir con el té de naranjo. Dejar reposar 1 minuto, agregar el durazno y esperar un minuto más; endulzar y tomar media taza.
Té para combatir la indigestión
Ingredientes
- 1 parte de hojas de tomillo
- 1 parte de hojas de menta
- 1 parte de hojas de salvia
- 1/8 de parte de jengibre
Mezclar el tomillo, la menta, la salvia y el jengibre en un recipiente hermético y oscuro, Guardar en un lugar fresco y seco.
Para preparar el té, triturar una pequeña cantidad de la mezcla hasta obtener un polvo fino, luego mida una cucharadita por cada taza.
Colocaren un tetero de cerámica precalentada y agregar una cucharadita de la mezcla.
Verter agua hirviendo sobre las hierbas, y tapar.
Dejar en infusión por 15 minutos, servir y endulzar al gusto.
Tomar una taza cuando lo requiera.
Recomendaciones
- Comer despacio dedicando el tiempo suficiente para masticar bien los alimentos.
- Evitar comer en estados de estrés, ansiedad o enojo.
- Evitar los alimentos fritos, estofados o guisos con mucho aceite y platos con salsas muy condimentadas, picantes o demasiado azucaradas.
- Tomar como postre una rebanada de piña si se tiene tendencia a sufrir de indigestión, ya que contiene bromelina que favorece la digestión de las proteínas.
- Beber con moderación (que sea sólo agua) durante las comidas, porque un exceso de líquidos diluye los jugos gástricos y retrasa la digestión de los alimentos.
- Evitar la comida muy fría o muy caliente, ya que puede dañar las mucosas gástricas, que son buenos protectores naturales.
- Repartir las comidas cinco veces al día en cantidades moderadas para evitar saltarse el desayuno y comer en exceso en el almuerzo y la cena.
- Sustituir el célebre café de sobremesa por una infusión de menta, salvia o manzanilla.